domingo, 22 de agosto de 2010

Actividad Fisica

   Qué es la adaptación
   Es el cambio que presenta el cuerpo en el interior del organismo cuando se practica una actividad física de forma regular, en palabras un poco más claras es cuando el cuerpo empieza a adecuarse a una exigencia física.

Cambios que ocurre en el organismo por la adaptación:

Cambios Musculares
  El cuerpo presenta cambios a nivel muscular por el fortalecimiento de los musculosos que se presenta en la actividad física.
   Los músculos se rompen con el esfuerzo realizado en la actividad física y luego son regenerados en el descanso posterior al ejercicio, al igual que la repetición de la actividad hace que el cuerpo se acomode al esfuerzo y haya una resistencia notada después de varias semanas con una rutina.

Cambios Metabólicos
    El cuerpo empieza a eliminas toxinas que se encuentran concentradas en el cuerpo, por la comida, bebidas y estados de ánimo y que son expulsados por medio de el sudor, la orina y la respiración, al realizar una actividad física. El cuerpo va descargando las impurezas, del hígado y mejora el metabolismo por que el cuerpo asimila mejor los nutrientes y expulsa más rápidamente los desechos que tiene el cuerpo, por esa razón el cuerpo asimila mejor la comida, el descanso y por consiguiente tiene mayor energía para realizar una actividad.


Cambios a nivel Nervioso
     Tal vez esta no es la explicación más científica de esto pero creo que el cuerpo por medio de la actividad física genera una concentración con el cuerpo mismo y puede llegar a ser más atento de sí, y su alrededor, con esto quiero decir que la mente tiene más conciencia del cuerpo, lo encuentra más presente y le da más atención. Por esta razón podemos llegar a ser más rápidos con una respuesta y tener más conciencia de un dominio físico.

Cambios Cardiovasculares
   El corazón se fortalece por el ejercicio ya que la sangre bombea con mayor fuerza a los órganos más utilizados en la actividad y también para las extremidades con mayor carga de trabajo, haciendo que las venas adquieran un mayor volumen y así haya más bombeo de sangre al cuerpo y se genere mayor trasporte de nutrientes.

Cambios a nivel Respiratorio
   Yo creo que este es un cambio importante porque la respiración es la base de nuestra vida, al practicar una actividad la respiración tiene un cambio muy significativo porque el cuerpo aumenta su capacidad de tomar oxigeno y aumenta la caja toráxica. Pero en realidad lo más importante es la limpieza que hace en nuestro organismo y en nuestra mente, las personas aprenden a respirar en la actividad física porque en realidad solo utilizamos la capacidad mínima de nuestros pulmones cuando respiramos diariamente, y al hacer una actividad la respiración se vuelve más consciente y profunda.
                                                                             

Cambios en la composición corporal
    La pérdida de peso debido a la quema de grasa acumulada en el cuerpo ya sea por exceso de ingesta de grasas o por el sedentarismo hace que la persona se motive a la práctica de actividades.  Fortalecer  los músculos que pasen de ser flácidos a unos músculos notificados, también es un cambio en la composición corporal.

Cambios a nivel sicológico
   Creo que este es el cambio que me parece que es más maravilloso, no por que los anteriores no lo sean, sino por que este tiene su encanto particular y es como un ejercicio físico puede afectar la forma sicológica de una persona que entrena su cuerpo no su mente? Y es por que cuando uno se ejercita cambia su concepto de si mismo y de su cuerpo, aprende a tener comunicación con su organismo aprende a escucharlo y amarlo, ese es en realidad los cambios sicológicos que tienen las personas que con regularidad practican algún tipo de deporte, se sienten más felices y alegres frente a la vida. Pro ultimo quiero explicar la foto de cambio sicológico, y es porque creo que el deporte debe ser una alimentación benéfica para el cuerpo y no una agresión contra el mismo.

    Conclusión
   Todos los cambios que se generan a nivel del individuo son importantes porque están relacionados unos con los otros, pero como ya fue expresado anteriormente el cambio que en mi concepto tiene mayor importancia en el sicológico, porque es el que más repercusiones tiene en lo físico y mental, la actividad física hace que mejores el concepto de las circunstancias que te afligen, mejora tu estado anímico, y tu nivel de confianza.
   Los cambios sicológicos también tienen que ver mucho con la conciencia que tomas de tu cuerpo y de su bienestar obtenido de un trabajo físico constante, así como el cuerpo cambia físicamente con la actividad, la mente cambia a igual medida, así como tu cuerpo es desintoxicado por un ejercicio constante así mismo es desintoxicada tu mente, de tantos bombardeos exteriores, así que en conclusión; el ejercicio es muy importante en el desarrollo vital de una persona, ejercitémonos más, divirtámonos más, encontremos en la actividad física un instrumento de alegría y belleza.